Hemos asistido a 4 consultas electorales en poco más de un año, y en todas, el Sr. Tezanos pronosticó un resultado opuesto al obtenido por los dos grandes partidos políticos.
Quien piense, a estas alturas, que el ‘chef mayor’ del Reino de España se equivoca en sus pronósticos sobre los resultados electorales, yerra tremendamente. El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos Tortajada, Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, no puede fallar de la forma que lo ha hecho en las cuatro consultas electorales que hemos tenido en poco más de 12 meses.
¿Cómo se puede mantener en su puesto el presidente del CIS si los “errores” son continuos? Muy fácil, tras analizar detalladamente esos vaticinios, se puede concluir que José Félix acierta de pleno con sus “fallidos” pronósticos
Empezando por las municipales de 2023, el “cocinillas” situaba al PSOE por delante del PP, y mientras a los socialistas les auguraba entre el 31% el 32,3% de los votos, a los populares los dejaba con una horquilla entre el 26,7% y el 27,9% de los sufragios. Los ciudadanos hablaron y “le dieron la vuelta a la tortilla” que había cocinado Tezanos.
En las municipales, el PSOE, con el 28,11% de los votos, quedó 4 puntos por debajo de lo anunciado por el CIS, y esos casi 4 puntos los sumó el PP al resultado previsto por Tezanos, al lograr un 31,5% de los apoyos y 760.000 votos más que los “sanchistas”.
En las municipales, el PSOE quedó 4 puntos por debajo del pronóstico del CIS y el PP quedó 4 puntos por encima
“¿No queréis caldo? Pensó José Félix. Y entonces se dispuso a preparar la segunda taza con las elecciones generales del 23-J. Volvió a augurar la victoria del PSOE sobre el PP, dándole un apoyo del 32,2% a los de Sánchez, y un 30,8% a los de Feijóo.
Finalmente ganaron los populares al lograr el 33,06% de los votos que se tradujeron en 137escaños, y perdieron los socialistas con el 31,68% de las papeletas y 121 asientos.
En las elecciones gallegas, el CIS pronosticó que habría un bipartito BNG-PSOE y la realidad mostró una holgada mayoría absoluta del PP de Alfonso Rueda
El ‘chef vidente’ vislumbró en febrero de este año un vuelco en Galicia, inflando los resultados que obtendrían los nacionalistas ante el declive de los socialistas. Así concedía un 42% de los sufragios al PP, con una horquilla de entre 34 y 38 diputados, mientras que al BNG le daba un 33,4% de los apoyos para lograr entre 24 y 31 escaños, dejando al PSOE con el 18,1% y entre 9 y 14 asientos en el Pazo do Hórreo, pero ojo, con un 51% de los sufragios entre socialistas y nacionalistas, que desalojarían a Alfonso Rueda de San Caetano.
En las elecciones europeas, Tezanos pronosticó que el PSOE un 5% más de papeletas que el PP y en realidad los populares ganaron con una ventaja de 4 puntos sobre los socialistas
No contento con este historial demoscópico, José Félix volvió a intentarlo de nuevo en las elecciones europeas. Según su último “menú”, el PSOE ganaría con tres puntos de ventaja al PP y obtendría entre el 32,8% y el 35,2% de los votos; y el PP quedaría por detrás con un resultado de entre el 27,9% y el 30,2% de las papeletas.
Finalmente, los populares se impusieron a los socialistas con el 34,2% de los votos y 22 eurodiputados, frente al 30,18% de los sufragios y 20 representantes en la Cámara europea.
Todas las empresas demoscópicas pronosticaron el triunfo del PP en las cuatro últimas elecciones, excepto el CIS de Tezanos
A nadie se le escapa, y menos a un doctor en Ciencias Políticas y Sociología, que el voto indeciso suele apostar a “caballo ganador” y esa fue la estrategia de José Félix Tezanos en las cuatro últimas consultas. En todas daba ganador al PSOE, en el caso de Galicia con el BNG, y en todas invertía los pronósticos de la mayoría de los estudios demoscópicos de otras consultoras independientes, que daban como ganador al PP.
El presidente del CIS no falló en sus previsiones, lo que hizo fue una “operación culinaria” de dimensiones desproporcionadas, para que el PSOE apareciera como ganador en las cuatro consultas, convirtiéndose así en un auténtico admirador, amigo, esclavo y siervo de Don Pedro Sánchez Castejón.
Pedro Sánchez se ha rodeado de fieles vasallos como Tezanos en casi todas las instituciones, que repiten la frase del personaje Fernando Galindo, interpretado por José Luis López Vázquez en la película Atraco a las Tres: “…un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo…”
Y la entrega continúa. El CIS vuelve a dar al PSOE como ganador en unas hipotéticas elecciones generales en su barómetro de junio, una encuesta realizada entre el 31 de mayo y el 6 de junio, previa a las elecciones europeas, en las que el PP ganó al PSOE.
¿Será que si en Cataluña tienen que volver a las urnas en octubre podrían hacerlo de la mano de Sánchez?