Zapatero lleva una semana desaparecido, esperando que los acólitos de Maduro maquillen las actas de unas elecciones que perdió por goleada, preparado para salir del banquillo y blanquear al dictador

No, no se trata de aquel programa de Paco Lobatón llamado “quién sabe dónde”. El título de mi opinión pretende conocer el paradero del antiguo presidente de España Sr. Rodríguez Zapatero, más conocido como ZP. Las últimas noticias que aparecen sobre dicho personaje son referidas a que se encuentra comprobando las actas electorales de las elecciones venezolanas. 

Me comentan personas muy bien informadas, que unos 150 funcionarios de total confianza chavista, del Consejo Electoral Venezolano, están alterando los resultados electorales en el centro del edificio del Estado de Miranda, cerca de Caracas, y están supervisados por cuatro ingenieros chinos fabricantes de urnas electrónicas, que han llegado a bordo de un vuelo de Conviasa.  

Todo apunta a que los funcionarios afines a Maduro están “ajustando” 30.000 actas electorales para oficializar el pucherazo

Una vez que haya finalizado dicho proceso, que supone ajustar las cifras de 30.000 actas, serán presentadas y refrendadas entre otros dirigentes afines al gobierno de Maduro. En esos momentos, sí aparecerá Zapatero para pedir concordia y la aceptación de los comicios (si se pueden denominar así). Seguramente el Gobierno de nuestro País también las aceptará, después de más de una semana, dichos resultados. 

Durante los sucesivos viajes de Zapatero a Venezuela, se ha producido, el pasado día 4 de agosto, la circunstancia de su cumpleaños; 64 ya. Es de esperar, que la celebración sea más explícita que su silencio pringoso ante el fraude electoral de su amigo Nicolás Maduro, al que ya ponen en tela de juicio, aunque tímidamente, hasta los del grupo de Puebla, el club de sátrapas que ayudó a fundar el presidente de la «zeja».  

Felipe González tiene claro que Zapatero pretende influir en la Unión Europea “a favor de violadores de derechos humanos” y exigir que se suspendan las sanciones de Bruselas contra figuras sanguinarias del chavismo

 Su antecesor socialista en el cargo, Felipe González, tiene claro que el expresidente hace trabajo en la UE «a favor de violadores de derechos humanos», es decir, que aboga por que suspendan las sanciones de Bruselas contra figuras sanguinarias del chavismo. Esta es la cosecha de un presidente que resucitó el “guerracivilísimo” en España, tras llegar al poder por la conmoción de un brutal atentando, que dejó 193 inocentes asesinados en unos trenes que nos dejó conmocionados. Rodríguez Zapatero y su revisionismo de parte está imbuido por el triste fusilamiento de su abuelo. Hecho condenable, como también los son aquellos “paseos” realizados por la otra parte que el nunca menciona. 

En fin, esperemos que aparezca para informarnos que todo se ha realizado bajo una auténtica claridad y espíritu democrático, aunque cuando se anuncien, ya sabemos lo que opinará Zapatero. 

Porque aparecer, si aparecerá.