El concejal con competencias en Urbanismo de A Coruña consiente que la empresa que ha contratado realice obras sin licencia desde noviembre de 2022 y los vecinos se hartan de que no solicite licencia ni pida permiso a la comunidad de vecinos.

En la primera parte de esta serie de artículos, hemos comprobado la estrategia utilizada por el concejal Lage Tuñas, para comprar a un precio asequible una entreplanta de 157 m2 y convertirla en una vivienda en el Registro de la Propiedad y en el segundo capítulo hemos descubierto el truco que intentó el concejal con competencias en Urbanismo en A Coruña, para hacer las obras de reforma de esa entreplanta y convertirlas en dos fantásticas viviendas, de una manera rápida y sin pagar impuestos municipales. Tras estos dos primeros capítulos, la alcaldesa Inés Rey ha entrado en pánico y ha vetado la Comisión de Transparencia solicitada por el Partido Popular para aclarar este escándalo y, como respuesta a ese acto dictatorial de la Rey-na, los populares han pedido la comparecencia de Lage Tuñas en el Pleno municipal para que ofrezca las explicaciones de las obras que ha realizado sin licencia en su entreplanta.

 

Este tercer capítulo del “culebrón” protagonizado por Lage Tuñas, comienza con una notificación de Urbanismo a la empresa exigiendo que presente un proyecto técnico de la reforma de la entreplanta, firmado por un arquitecto, en el plazo de 10 días, pero no se da por enterada. En teoría, pasados esos 10 días, se produciría la caducidad de la solicitud de licencia, pero 8 días después de que finalizase el plazo, la empresa pide prórroga de un mes para presentar el proyecto y se le concede. 

Y ustedes se preguntarán, ¿presentaron el proyecto dentro de ese mes? Pues no ¿y caducó la licencia? Pues tampoco, que estamos hablando de una entreplanta de Lage Tuñas. No se vengan arriba, eso de las caducidades es para el resto de coruñeses, pero no afecta al Sultán de Outes.

Otro episodio de Mortadelo y Filemón es que Urbanismo, el 19 de octubre, emite un informe en el que señala que: “La competencia para resolver el expediente disciplinario abierto le corresponde al concejal de Economía y Planificación Urbana, Lage Tuñas”. Es decir, aquí tenemos un problema de doble personalidad, Lage Tuñas-concejal quería sancionar a Lage Tuñas-dueño de la entreplanta, pero ganó el “lado oscuro”.

El concejal con competencias en Urbanismo se las prometía tan felices con su estrategia de comprar una entreplanta baratita y convertirla en dos pisos fantásticos, cuando, de repente, un vecino tiquismiquis le planta una denuncia en el ayuntamiento, por las obras ilegales sin licencia que estaba haciendo la empresa que había contratado; como, por ejemplo, abrir agujeros en las fachadas y en el patio de luces sin pedir permiso a la comunidad. A ver, que el Sultán de Outes no está para perder el tiempo en tonterías, por favor.

Foto. Un vecino del edificio denunció a Lage Tuñas por las obras ilegales y por hacer agujeros en la fachada sin permiso

 

 

 

De repente, tras la denuncia del vecino, al arquitecto de MAS ESPACIO S.L., Francisco Otero Méndez, le entran las prisas y presenta, fuera de plazo y sin visar por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) – lo habitual en la Lagesfera – el proyecto técnico que le había exigido Urbanismo para empezar a tramitar la licencia. Plantea la reforma de la entreplanta para hacer dos viviendas de 1 y 2 dormitorios, con un presupuesto cuatro veces mayor que en las peticiones anteriores. Aunque sigue siendo muy barata la reforma, ya se empieza a parecer algo a la realidad.

Es sorprendente que en este proyecto se plantee la fecha de comienzo de las obras el 30 de octubre de 2023, casi tres meses antes de presentar el proyecto técnico. Es decir, reconoce que se han empezado las obras antes de obtener la licencia. Por cierto, este arquitecto contratado por Lage Tuñas reconoce en la Memoria del proyecto que se trata de la reforma de una entreplanta comercial sin tabiques. Ya nos ha quedado claro que no se trata de una vivienda, como aseguró Lage Tuñas en el Registro de la Propiedad.

En esas andábamos, cuando dos funcionarias de Urbanismo elaboran un informe demoledor que constata que el proyecto técnico no se presentó en plazo; es decir, que el expediente de licencia estaba caducado, que un vecino había presentado una denuncia por obras ilegales y que se habían abierto agujeros en la fachada del edificio sin pedir permiso a la comunidad de vecinos y sin contar con licencia. Además, ratifican que el inmueble se trata de una entreplanta y no de una vivienda.

En ese informe, esas dos funcionarias proponen un expediente sancionador a Lage Tuñas por realizar obras sin licencia, orden de paralizar las obras ilegales y reposición a su estado original, con posible multa de hasta 10.000€, anotación preventiva en el Registro de la Propiedad y que se comunique a Lage Tuñas esta resolución. Es decir, un paquete reglamentario. Peeeeero, se produce el segundo misterio: el Decreto de incoación del expediente sancionador a Lage Tuñas agota el plazo de notificación y se deja caducar. Lo que viene siendo, “lo guardamos en el cajón y pelillos a la mar”.

Seguro que la transparente alcaldesa Inés Rey nos cuenta por qué se traspapeló esta sanción a Lage Tuñas, porque ella siempre ha sido muy legal…

Esta tercera entrega, de la primera temporada, de la Operación Cambio de Uso, que protagoniza Lage Tuñas, finaliza con otra llamada a la centralita de la policía local de un vecino del edificio – es que no tienen otra cosa que hacer, por Dios – denunciando que siguen las obras ilegales en la entreplanta. 

Dos agentes de la policía local se presentan en el inmueble para realizar una inspección y el encargado de la obra les niega la entrada, pero comprueban que efectivamente se están realizando obras en la entreplanta e identifican a un obrero que está trabajando dentro. Vamos, que a Lage Tuñas no lo para ni las normas urbanísticas, ni las ordenanzas municipales, ni la carga de la caballería ligera. Él a lo suyo.

Foto. Informe de la policía local que certifica que se estaban realizando obras sin licencia en la entreplanta de Lage Tuñas

 

Terminamos por hoy. Lage Tuñas, concejal con competencias en Urbanismo en A Coruña, inscribió una entreplanta como vivienda en el Registro de la Propiedad, realizó obras sin licencia mediante una simple comunicación previa desde el 15 de noviembre de 2022 y no pagó los impuestos municipales por la obra que estaba realizando. Después solicitó licencia sin proyecto técnico y, posteriormente, lo presentó fue fuera de plazo, se deja caducar un expediente sancionador en Urbanismo, sigue haciendo obras sin licencia y abre agujeros en la fachada del edificio sin licencia ni permiso de la comunidad de vecinos. ¿De verdad que Lage Tuñas es primer teniente de alcaldesa del ilustre ayuntamiento de A Coruña? ¿Este es el nivel? Pobres vecinos y vecinas.

En el próximo capítulo, titulado, “las cosas se complican”, veremos cómo Lage Tuñas sigue sufriendo los avatares de la tramitación de su licencia municipal, con la que quiere legalizar – la obra ya está hecha – una reforma de una entreplanta barata para disponer de dos magníficos pisos caros.

Permanezcan atentos a sus pantallas.