La Semana Santa de Betanzos está creciendo de forma exponencial.
En la antigua capital del Reino de Galicia se vive esta semana de recogimiento con creciente expectación, ante las numerosas novedades que, año tras año, están transformando una Semana Santa cada vez más exitosa a nivel turístico.
La calidad de la oferta cultural, con su ciclo de música sacra, y sus procesiones, cada año más pertrechadas, dan lustre a esta capital del gótico gallego que vive entre el auxilio por su conservación y el orgullo de quien ofrece lo que pocos pueden dar.
Serán unos días especiales, como especial es que un diseñador de la talla de Jorge Vázquez haya puesto su objetivo en el lanzamiento definitivo de esta Semana Santa, declarada de interés turístico de Galicia, pero que debe ser más.
La Semana Santa de Betanzos ha crecido en su oferta espiritual, cultural y gastronómica y se desarrolla en la capital del gótico gallego
A nadie se le escapa que el majestuoso entorno histórico de Betanzos todo lo realza. El mimo y detalle con el que se está embelleciendo toda la imaginería, vestimentas de los cofrades y costaleros, además de muchos detalles que engalanan el marco monumental, convierten todos los actos en un regalo para los sentidos.
La Semana Santa hay quien la vive con pasión y hay quien la vive con orgullo, pero unos y otros hacen que una tradición, indiscutiblemente de carácter profundamente religioso, rebase la frontera de lo místico para, en un ejercicio de suma, muestre el poderío de una población cargada de sentido y que pide a gritos ser guiada más allá del laberinto en que se encuentra.
Para los que no somos de ayuno tendremos, además, una rica gastronomía y establecimientos hosteleros dignos de ser visitados. La ciudad de los Caballeros es mucho más que un eslogan y solo falta que la tregua climatológica, ya encargada, sea un bálsamo para un invierno especialmente cruel.
https://semanasanta.betanzos.net/
Están todos invitados. ¡No les defraudará!