A Inés Rey le toca dar explicaciones por los pisitos de Lage Tuñas y a la oposición actuar con contundencia-
A veces te dejas llevar por las simpatías que te genera un discurso y las promesas emitidas por determinados políticos, a los cuales, incluso, llegas a votar.
Me refiero, a nivel nacional, en cuyas promesas nunca he creído, a un conocido personaje y, por tanto, la decepción es menor, llegando incluso a no importarte porque observas que aquellos que militan en determinadas formaciones y creyeron en su líder ciegamente, sieguen haciéndolo cuando ese personaje (al que ya no denomino líder), actúa de forma inversa a lo que había prometido.
Ayer, a nivel local, he tenido la oportunidad de asistir a una rueda de prensa convocada por la Asociación ASCEGA, en la que escribo cada miércoles y a la que no me une otro vínculo que no sea la libertad de expresión y, en este caso, de opinión. Aclaración está que es conveniente resaltar, como lo es, asimismo, la LIBERTAD TOTAL que me conceden para publicar mis humildes artículos.
El tortuoso procedimiento para cambiar el uso de una entreplanta comprada por Lage Tuñas a dos viviendas, merece una profunda explicación por parte de Inés Rey.
En dicha rueda de prensa se denunció el presunto abuso de poder de un dirigente del gobierno local, mano derecha de la regidora, por la “legalización” que convierte en pisitos un local comercial. Se han producido varios intentos fallidos para legalizar el cambio de uso de local comercial a pisitos (probablemente turísticos), mediante una comunicación previa y tuvo que recurrir a solicitar un proyecto como todos los ciudadanos.
Pero existía un problema; tenía que solicitar un permiso para iniciar una obra que ya se había realizado. Aquí es cuando en febrero de 2024 presenta un proyecto (fuera de plazo), para que le autoricen una reforma que se inició en octubre de 2023 (según aparece en el proyecto) y que había iniciado ya en octubre de 2022 mediante una simple comunicación previa. Intuimos los ciudadanos que el procedimiento no es el común denominador para todos. La alcaldesa Inés Rey califica de acusaciones falsas dichas denuncias y como ciudadano libre y sin pertenencia ha partido alguno, espero que aclare esta actuación.
El BNG, que apoyó la investidura del actual gobierno de Inés Rey, debe de exigir con mayor contundencia que se esclarezca la verdad sobre la gestión de la licencia de Lage Tuñas en menos de un mes.
He tenido ocasión, en otros temas, de comprobar el buen hacer de doña Inés y espero que este caso actúe como si su mano derecha fuese un ciudadano cualquiera, es más, si cabe con mayor exigencia para dar ejemplo de claridad y honestidad, ya que no todo vale.
La oposición tiene la oportunidad de dar ejemplo y exigir el esclarecimiento de la verdad y, en este caso, con mayor motivo los que apoyaron la investidura del gobierno actual. Escribía al principio de mi artículo sobre decepciones y simpatía hacia ese determinado portavoz que ofreció su apoyo sin participar en el gobierno local.
Sr. Jorquera, no me decepcione y actúe como corresponde a la legalidad vigente, como si el Sr. Lage fuese un ciudadano cualquiera. Creo en Ud., no me decepcione como han hecho otros. Ya sabe el dicho la mujer del César… En este caso, al portavoz al que, por si fuese necesario, habría que recordarle el artº 7º de la Declaración de los Derechos Humanos. ”Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley“.
Cúmplase