Analizamos cómo han quedado las piezas en el tablero municipal, sabiendo que sigue habiendo un Rey, Lage Tuñas, y una reina consorte, Inés Rey.
Ya hemos publicado los tres primeros capítulos de esta serie sobre la ocurrencia de Inés Rey de dar una rueda de prensa el viernes 15 de junio alabando la labor y la “fortaleza” de su equipo de gobierno, para, a continuación, el martes 18, anunciar en rueda de prensa, la remodelación de las concejalías. Vamos, lo que en el siglo pasado se llamaba “juego revuelto”, con la diferencia de que, en este caso, todo cambia para que el de siempre, Lage Tuñas, siga teniendo todo el poder municipal.
A falta de confirmación vía Decreto, el Gobierno Municipal queda de la siguiente guisa:
1. El co-alcalde Lage Tuñas, señor del Lagelato, queda tal cual; y es lo más natural, teniendo en cuenta que todo este paripé tiene como objetivo principal, casi el único, el sacar de los focos al sultán de Outes, lo que viene a ser una operación de blanqueo por los asuntillos tan opacos y feos que todos ya conocemos. Pero ÉL, él seguirá siendo el dueño absoluto de los grandes contratos, de los dineros, de los proyectos y del personal, sólo que ahora intentará que los golpes vengan más repartidos. No en vano, y en el fondo, todos sabemos que el elemento es un tipo cobarde y acomplejado.

Foto. Lage Tuñas conserva el poder absoluto de los grandes contratos, de los dineros, de los proyectos y del personal.
2. El concejal de saraos y viajes, Gonzalo Castro, lejos de haber sido cesado fulminantemente por el escándalo del IMCE, se mantiene en el puesto. No obstante, uno que no posee las dotes adivinatorias de Emma Cid, pero que sabe interpretar determinadas señales e informaciones, se atreve a augurar al festivo concejal un futuro no muy estable ni halagüeño; y es que el señor Castro posee una gran capacidad comunicativa y no ha dudado en criticar en público la actuación del señor de Outes, y algo así es como pasear por un campo de minas.

Foto. El concejal Gonzalo Castro ha salido muy debilitado en esta remodelación por su desastrosa gestión en el IMCE y por sus críticas soterradas a Lage Tuñas
3. Pero sin duda alguna la única castigada en este reparto es Yoya Neira, que pasa a ser la titular del área que nadie quiere: Medio Ambiente. ¿Y qué habrá pasado para que la señora Neira se haya hecho acreedora de tal sanción? Pues algo muy lógico, tal como está el patio municipal: buscarse la vida.
Por un lado, tomó distancia de, su otrora amigo, Lage Tuñas e informó a quién la quiso oír de su preocupación por la deriva que estaban tomando los acontecimientos alrededor del Sultán de Outes y las posibles consecuencias para el Gobierno y, por otro, creyendo que Rey-ná acabaría en un sillón ministerial. En consecuencia, dio por abierta la carrera sucesoria, y eso molestó sobremanera al señor del Lagelato y por supuesto a la Rey-ná que, aunque pendiente de Madrid, no quería que nadie empezase a tomarle la medida a su despacho de María Pita.

Foto. Yoya Neira midió mal los tiempos sucesorios y echó un pulso a Lage Tuñas. El resultado es que ha sido castigada a gestionar la concejalía más conflictiva.
4. El señor Díaz Gallego se quedará como estaba, pero con algo más de protagonismo, por aquello de opacar la negativa imagen forjada por el Sultán de Outes con la gestión de sus “pisitos”; y es que a este buen hombre no se le ocurrió cosa mejor que no firmar ni dar carta de naturaleza a las fechorías urbanísticas de su compañero de filas. Pues muy bien por usted, señor Díaz, si considera que seguir en el cargo le merece la pena, al menos no transija con ilegalidades.

Foto. El concejal Fran Dinis por fin tendrá competencias en Urbanismo, tras esperar un año y a pesar de no tragar con las maniobras de Lage Tuñas con sus pisitos
5. La concejala Nereida Canosa no parecía sentirse realmente cómoda en un área tan técnica, pero al mismo tiempo de tanto poder, como la que le habían asignado; claro que el poder era relativo teniendo en cuenta que nada se movía sin el permiso del súperconcejal LageMan. Por ello es más que probable que añorase la tranquilidad y el reconocimiento de que gozaba en la UDC, pero la simple amenaza de su dimisión llevó al tándem Lage-Rey a neutralizar rápidamente cualquier tentación de huida, concediéndole el área de Bienestar Social, más de su gusto, y elevándola a viceportavoz.
Reconozco que es una verdadera lástima que no fuese ascendida a portavoz, porque los que, de cuando en vez, escuchamos las intervenciones de LageMan en el Pleno municipal, agradeceríamos mucho más oír la voz sosegada, educada y preparada de la señora Canosa y no los cacareos groseros y vulgares del actual portavoz.

Foto. Nereida Canosa y Noemí Díaz han sido ascendidas en la ejecutiva del PSdeG y “premiadas” en la reestructuración del Gobierno municipal de Inés Rey
6. La concejala Noemí Díaz debe ser una persona todoterreno, que lo mismo vale para no sacar los Pliegos de Nostián, que para mantener sucias las calles, que para irse ahora a no solucionar los baches y atascos de la ciudad.
Ya dicen que más vale caer en gracia que ser gracioso; se ve que ha superado la prueba de aguantar un año en Medio Ambiente, concejalía que ha demostrado estar maldita para sus titulares, y han decidido trasladarla a Infraestructuras y Movilidad, así podrá seguir haciendo lo que hizo hasta ahora: nada, pero eso sí, con absoluta naturalidad y descaro.

Foto. Los contratos y concesiones del área de Deportes, gestionado por Manuel Vázquez, se encuentran en estado crítico y la ciudad es la más insegura de Galicia, a pesar de que Montse Paz niegue esta realidad en cada Pleno municipal
7. Nada nuevo para el concejal de Deportes, Manuel Vázquez, lo que hace pensar que al menos no molesta; tampoco novedad alguna para la concejala Montse Paz, que bien merecería un fulminante cese dado que su gestión en el área de seguridad ciudadana es nefasta.

Foto. Borrego está en el punto de mira de Lage Tuñas y a Diana Sobral ya la presionó Inés Rey y Lage Tuñas para que entregase su acta de concejal
8. El concejal Borrego, quizás piense que ha sido recompensado con los asuntos tecnológicos, pero debería estar muy atento a su retrovisor político, porque hace mucho tiempo ya que el de Outes lo tiene en la mira telescópica. Y, por último, la señora Sobral, que bueno, está ahí, no sabemos muy bien para qué, pero está.
No debemos pasar por alto que la co-alcaldesa ya se cansó de los barrios y sus problemas, y se los ha pasado por anacos a sus concejales, así ellos aguantarán el chaparrón, sin poder hacer nada, porque no tendrán ni dinero ni competencias, y así ella podrá decir que los barrios están atendidos mientras se dedica a pisar moquetas, mármoles y parquets de saraos laudatorios y festivos, que es para lo que ha nacido.
En fin, coruñeses y coruñesas, una operación de maquillaje que en el fondo evidencia la debilidad de una alcaldesa, la ineficacia de un Gobierno, la opacidad y la irregularidad en la gestión, pero que sobre todo es una enmienda a la totalidad, hecha por ellos mismos, al reconocer que han dedicado un año a hacerlo rematadamente mal.