De aquellas chispas, estos incendios.
Hace aproximadamente un año, el inefable tándem Lage-Rey nos sorprendía con una estructura de Gobierno municipal desmesurada, descabellada y, a todas luces, inadecuada para un Ayuntamiento como el de La Coruña.
¿Acaso creían los retorcidos muñidores de tal despropósito que a la ciudad le iba a ir mejor así o tal vez era un paso más en sus individuales aspiraciones? Pues a la vista está, un año después, que la ciudad, lejos de haber alcanzado mayores y mejores cotas de progreso, está peor que hace un año y que aquí los únicos que progresaron, tras ese triple salto mortal hacia delante, fueron el tándem Lage-Rey.
Hace un año, Inés Rey y Lage Tuñas organizaron un entramado de superconcejales, coordinadores, directores de área, asesores y funcionarios en comisión de servicio que paralizó el ayuntamiento y lo llevó a las cotas más bajas de ejecución presupuestaria
La maquinaria municipal se vio paralizada entre súper concejales, coordinadores, directores, cambios en puestos derivados de comisiones de servicios, concentración de competencias y una desorganización tal que los funcionarios, no porque fueran gallegos sino por la endiablada situación interna, no sabían si subían o bajaban. Todo para y por los intereses personales de dos ambiciosos personajes: la señora que intenta parecer una alcaldesa sin conseguirlo, Inés Rey, y el individuo que es el auténtico alcalde pero que procura no parecerlo demasiado, para así, desde la sombra, seguir perpetrando sus fechorías, el siniestro Lage Tuñas.
![](https://ahoynoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/La-remodelacion-del-Gobierno-local-Parte-2-1024x768.png)
Foto. Tan sólo un año después del segundo mandato, Inés Rey cambia las funciones de los concejales, pero el que continúa acaparando todo el poder sigue siendo Lage Tuñas
Si echásemos un vistazo a la lista de incumplimientos electorales y de investidura, cualquier parecido sería mera coincidencia. No hubo ejecución de paralizados o prometidos proyectos, ni licitaciones de contratos y servicios que duermen el sueño de los justos, ni diálogo con la sociedad civil, que se vio obligada a salir a la calle para reclamar barrios más seguros y habitables, ni mucho menos reconocimiento y respeto para los funcionarios, … nada, nada positivo para La Coruña.
Inés Rey y Lage Tuñas, con la bendición del BNG, aprobaron un presupuesto municipal ficticio que se volverá a incumplir, han puesto en riesgo la viabilidad de la planta de Nostián, la basura se acumuló en los barrios durante meses, gobiernan la ciudad más insegura de Galicia, se pelearon con la Xunta, con la Autoridad Portuaria, con el Dépor, con las entidades vecinales, …
Por el contrario los fuegos que se iniciaron en el pasado mandato fueron cobrando una mayor magnitud: un Presupuesto aprobado in extremis y que no contentó ni a los socios de investidura, los nacionalistas que con ello reafirmaban su papel de pagafantas en tales desatinos; una soberbia e inexplicable ruptura con el Consorcio das Mariñas en el contrato más caro de la ciudad, la Planta de Nostián, haciéndolo así del todo inviable; los problemas con la limpieza y la basura volvieron más evidentes y amenazantes que nunca; el diálogo con Instituciones y con el Dépor pareció llevarnos al día de la Marmota, más problemas y más enfrentamientos; el Palacio de la Ópera, la Escuela de Música, los barrios, las ayudas sociales, la inseguridad… todo pareció entrar en un caos perfecto, en una parálisis total.
![](https://ahoynoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/La-remodelacion-del-Gobierno-local-parte-2-4-1-1024x768.jpg)
Foto. Varios escándalos han salpicado la gestión de Lage Tuñas, el más famoso ha sido el cambio de uso de una entreplanta a dos pisos, y han provocado el castigo electoral de los coruñeses en las elecciones autonómicas y europeas
Y si con esto fuese poco, las murmuraciones sobre comportamientos poco éticos por parte de algunos destacados miembros de ese nuevo trío dirigente comenzaron a ser algo más que rumores:
- Denuncias en vía penal contra el portavoz LageMan por presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato de la perrera,
- Denuncias por irregularidades en la gestión de personal,
- Uso de vehículo propio sin permiso ni ITV,
- Brutal y asombroso incremento de patrimonio inmobiliario con legalización exprés y cambio de uso de unos pisitos, haciendo uso y abuso de su prerrogativa como concejal del área de Urbanismo;
- Deudas astronómicas del IMCE por fiestas organizadas sin planificación y sin contrato, y donde los intermediarios eran, en muchas ocasiones, de la “cuerda” del concejal;
- Fichajes de miembros de la “familia socialista y amigos varios”, vía convocatoria de plazas ad hoc de funcionarios (puesto fijo y bien remunerado para toda la vida) o por contratación para programitas, por empresa interpuesta o por puesto de personal eventual;
- Gran fichaje de Isabel Pardo de Vera para el diseño de la urbe del 2050 que sí cabe por la puerta de María Pita (no como los trenes que adquirió), pero que no se sabe en base a qué contrato realiza su tarea;
y habría para seguir, pero son ellos los que alimentan el incendio, no nosotros, los coruñeses.
La enorme lista de escándalos e irregularidades en la gestión de Inés Rey y Lage Tuñas sería suficiente argumento para que el BNG coruñés plantease una moción de confianza, pero, por desgracia, prevalece la gobernabilidad de Santiago sobre los intereses de los coruñeses
El trío Lage-Castro-Neira que fueron llamados, hace casi un año, a dirigir todo y a todos, restándoles autonomía, competencias, funcionarios, presupuesto y hasta firma al resto de los concejales, pasando éstos a “estado contemplativo”, entraron en una espiral de dispendio, marcaje mutuo, movidas palaciegas y despropósitos que llevaron a este Gobierno al punto en que nos encontramos hoy: la ciudad está peor que el año pasado, algo de por sí bastante difícil, pero lo consiguieron.
![](https://ahoynoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/La-remodelacion-del-Gobierno-local-Parte-2-3-1-1024x768.jpg)
Foto. Durante un año, Lage Tuñas e Inés Rey decidieron que 7 concejales de gobierno no tuviesen competencias, lo que equivale a unas vacaciones pagadas con 65.000 euros para cada edil
Para mayor abundamiento, el proceso interno del PSdG llevó a LageMan a centrar una gran parte de sus esfuerzos, y de su tiempo, en convencer al nuevo líder Besteiro de que no le relevase del número dos o, en su defecto, que le reconociese su labor y su valía con otro puestecillo orgánico o, al menos, que le dedicase unas palabritas cariñosas de despedida. Ni lo uno ni lo otro, el nuevo “líder” del socialismo galaico renegó del Sultán de Outes más veces que San Pedro de Jesucristo, pasando así de ser el dueño y señor de la organización socialista a soldado raso.
![](https://ahoynoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/La-remodelacion-del-Gobierno-local-parte-2-5-1024x768.jpg)
Foto. Probablemente, esta foto de la Delegación socialista coruñesa con el alcalde de Vigo, tras el Congreso del PSdeG, ha sido una de las causas de la caída en desgracia de Yoya Neira.
Pero el señor del Lagelato no estaba dispuesto a irse solo en esta derrota y arrastró a Yoya Neira, que también salió despedida de la Dirección gallega, sólo que ella en lugar de llorar tras una columna en el cónclave socialista de Santiago, decidió hacerse una foto con el alcalde de los alcaldes, Abel Caballero. No sabemos si la señora Neira sabe mucho de algo, pero está claro que de física no, y pasó por alto el principio tan básico de que toda acción tiene su reacción, y así puede explicarse parte de su caída en desgracia. Todo ello presenta además un cariz más melodramático, pues en el seno del socialismo gallego todo el mundo es conocedor de que el señor del Lagelato y la “ambición morena” siempre fueron muy amigos y pertenecientes a eso tan pintoresco llamado el “clan de los cocacolos”, pero, seguramente, las competitivas aspiraciones de ambos hicieron mella en el clan, o parafraseando a nuestra inolvidable Rocío Jurado “se les rompió la amistad de tanto usarla”.
El tercer superconcejal, Gonzalo Castro, también ha perdido peso en el Gobierno de Inés Rey debido al escandalazo de las facturas irregulares de 4,2 millones del IMCE, blanqueado por el PSOE y BNG en el último Pleno municipal
Y el tercero en discordia, el converso del nacionalismo, señor Castro, dedicó todo su tiempo a hacer lo que le pidieron “tú gasta como si no hubiera un mañana, que estamos de elecciones”, y el tipo, que es muy mandado, no se trajo a los Rollings porque no le cabían en el Estadio que, si no, por repetir en María Pita, vendía hasta su alma, si es que ésta tuviese algún valor que, visto lo visto, no parece. Y qué más da si los contratos se firmaban después de las actuaciones, si eran verbales -como dijo el señor Jorquera “ti vai facendo”-, qué más da si no había cash, si el interventor ponía reparos o llamaba la atención severamente por la irregularidad de tales fechorías, el caso era sumergir a los herculinos en fiestas y más fiestas, a ver si así no reparábamos tanto en la realidad que nos rodea. ”Qué duda cabe” que este homiño de Ordes es un crack gestionando, menos mal que no es director de hospital, aunque seguramente si lo fuese tendría un amigo con una funeraria.
![](https://ahoynoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/La-remodelacion-del-Gobierno-local-Parte-2-6.webp)
Foto. La crisis interna de Gobierno no se ha solucionado con la última operación cosmética de remodelación. Sólo hay que fijarse en las caras de los concejales en la rueda de prensa donde se enteraron, tan solo 10 minutos antes, de los cambios decididos por Inés Rey y Lage Tuñas
Este año, del que tan orgullosa está la co-alcaldesa, se ha visto, de puertas para adentro, cómo alguna titular de concejalía hizo amago de marcharse, cómo alguna otra fue abroncada al más puro estilo de “entrega el acta y lárgate”, y cómo a algunos les han planchado las sábanas para las camas que les han empezado a hacer.
Porque no, respetados lectores, el fuego no ha hecho más que empezar, y la cacharela municipal está siendo avivada día a día por parte del dúo Lage-Rey, echándole más gasolina, porque no me dirán ustedes que esta remodelación por entregas no constituye un auténtico acto de piromanía política, y de hecho se me ha ocurrido pensar que la última garrafa del inflamable líquido bien pudiera ser “¿y el Decreto pa cúando?”.