El Partido Popular ha convocado la Comisión de Transparencia para analizar las trabas de Inés Rey para acceder a los expedientes urbanísticos de la entreplanta que ha logrado convertir Lage Tuñas en dos viviendas.

Ya lo avisamos la pasada semana, Inés Rey miente cuando presume de transparencia y de facilitar el acceso de los concejales de la oposición a los expedientes municipales. Partidos de la oposición, asociaciones y vecinos han sufrido numerosos obstáculos para acceder a los expedientes municipales en los últimos cinco años. Solo hay que recordar las contundentes declaraciones del presidente de ASCEGA: “La alcaldesa miente con enorme frialdad y sin pudor. Hemos realizado más de 50 solicitudes de acceso a documentación sin respuesta. Siempre tenemos que pedir amparo a la Valedora do Pobo, que nos da la razón, les exige que nos muestren los expediente y, después de dar mil vueltas, nos dan acceso a regañadientes”.

En el último episodio, la alcaldesa está poniendo todas las trabas posibles para ocultar cómo se ha tramitado la licencia de obra para el cambio de uso de entreplanta a dos viviendas, solicitado por Lage Tuñas, el concejal coruñés con competencias en Urbanismo. El BNG tuvo acceso al mencionado expediente tras presentar un recurso de reposición, al no permitirle consultar la documentación el 13 de marzo. Tuvo que pasar otra semana de espera, un vídeo denunciando la situación en redes sociales y un recurso de reposición, para que pudiese ejercer el derecho de fiscalizar ese expediente.  

El BNG ha denunciado un trato privilegiado en la tramitación de la licencia solicitada por Lage Tuñas, que se realizaron las obras sin licencia y el incumplimiento de las ordenes de paralización de la reforma de la entreplanta.

Tras analizar el expediente, los nacionalistas han sido muy contundentes y han denunciado que se produjo un trato privilegiado en la tramitación de la licencia solicitada por Lage Tuñas, que se realizaron las obras sin licencia y el incumplimiento de las ordenes de paralización de la reforma de la entreplanta. Se le pone muy cuesta arriba al BNG seguir dando un cheque en blanco al gobierno socialista de Inés Rey.

El PP solicitó copia del expediente y solamente se le ha otorgado acceso vigilado a consultar el expediente y los populares afirman que la alcaldesa lleva cinco años entorpeciendo la labor de control y fiscalización de los partidos de la oposición. “Es una práctica común en este gobierno municipal entorpecer el acceso a la documentación municipal e incumplen de forma reiterada la ley de transparencia al no publicar todos los contratos en las plataformas municipales, como hacen todos los ayuntamientos”. Especialmente preocupante es el hecho de que Inés Rey no haya publicado ningún contrato realizado durante la pandemia por el procedimiento de emergencia.

Foto. Roberto Rodríguez, concejal del PP, anunciando la convocatoria de la Comisión de Transparencia para analizar la tramitación de la licencia de cambio de uso de la entreplanta de Lage Tuñas

Roberto Rodríguez, concejal popular, confirmó las continuas trabas de Inés Rey al trabajo de control de los concejales de la oposición. En rueda de prensa afirmó que “en el día a día todo son dificultades para que la oposición pueda ejercer sus funciones” e informó que el lunes tratarán de acceder a toda la documentación solicitada y realizarán una valoración sobre los hechos denunciados. El popular aseguró que se han constatado irregularidades en una doble perspectiva; las ya contrastadas en la forma y las que se puedan haber cometido en el fondo que se analizarán en la Comisión de Transparencia convocada por el Partido Popular.

Tras este nuevo episodio de presunto trato de favor al concejal socialista Lage Tuñas, al BNG se le pone muy cuesta arriba seguir dando un cheque en blanco al gobierno socialista de Inés Rey.

Para finalizar, queremos felicitar a los medios de comunicación que han destapado este presunto escándalo de prevaricación cometido por el primer teniente de alcaldesa y concejal con competencias en Urbanismo, José Manuel Lage Tuñas. Tanto, los compañeros de noticiascoruna.es, como el debate.com y, más recientemente El Ideal Gallego, nos hacen sentirnos orgullosos de la libertad de prensa, cosa que, por desgracia, no podemos afirmar de todos los medios de comunicación de la ciudad, amordazados por la esclavitud de las generosas subvenciones que llegan desde el Palacio Municipal de María Pita. 

Las informaciones publicadas en la red X por @cortelloacoruna han desencadenado una caza de brujas en el ayuntamiento que ha afectado a la concejala Diana Cabanas.

También es destacable la información que publica en X la cuenta @cortelloacoruna, una publicación que pone de los nervios a la alcaldesa y al propio Lage Tuñas y que ha provocado una auténtica caza de brujas en el ayuntamiento para tratar de destapar el topo o los topos que le facilitan información a esta cuenta de X y si no que se lo pregunten a la concejala Diana Cabanas, última víctima del acoso de esta pareja letal.

Como ya hemos adelantado, en AHoyNoticias comenzaremos una serie de artículos para explicar la cronología detallada en la tramitación de esta licencia. Esta serie podría titularse: “Algo huele a podrido en el Palacio de María Pita”.

Sigan atentos a las pantallas.