He estado leyendo la serie de artículos publicados en este digital, que trata de reflejar la radiografía del estado de abandono y desidia de este desastroso gobierno municipal de Inés Rey, que es incapaz de realizar adecuadamente el mantenimiento de espacios públicos y edificios que se encuentran en el Paseo Marítimo. Lo he leído pausadamente y me ha entrado una especie de depresión aguda. Suscribo punto por punto todo lo que se refleja en esos artículos y me embarga una morriña enorme, porque yo he conocido una ciudad pujante y que era un ejemplo en toda España.
Por desgracia, la epidemia de desidia de los responsables municipales se ha extendido a todos los barrios de la ciudad. Los vecinos estamos notando una dejadez absoluta, sobre todo con relación a las zonas verdes. Una dejadez notoria en las tareas de desbroce, limpieza y saneamiento de especies arbóreas. Y para muestra les envío este vídeo.
He ido tomando fotos en los paseos que doy por diversas zonas de la ciudad alejadas del centro, como Lonzas, Eiris, Casablanca, Elviña o Salgado Torres. Hay zonas que parecen selva salvaje y que reflejan una imagen de abandono y desidia. Muchos vecinos de La Coruña se hacen eco de esta penosa situación con publicaciones en redes sociales de imágenes que demuestran que esta ciudad está empeorando día a día en los últimos años.
Lo dicho, yo he conocido otra ciudad limpia, ordenada y bella. Pero Inés Rey dice que no hay dinero para mantener los espacios públicos mínimamente decentes. Y lo dice después de haber aprobado un presupuesto de 375 millones, el más elevado de la historia de la ciudad. ¿En qué se lo gasta? En los barrios desde luego que no.
Muchos barrios se ven inmersos reclaman atención del gobierno municipal con el objetivo de que se ocupen de solventar las constantes quejas sobre el penoso estado de sus barrios. En muchas ocasiones recibimos un silencio clamoroso o tenemos que escuchar que el problema es competencia de otras administraciones. Lo que no se entiende es que un gobierno municipal eficaz tendría que canalizar las quejas a quien tenga esas competencias y resolver el problema de los vecinos, pero nada de nada.
Los vecinos tenemos demasiadas preguntas sin respuesta, pero hay una en concreto que a mí me quita el sueño:
¿Existe un contrato de mantenimiento y limpieza de zonas verdes acorde a las necesidades de todos los barrios?
Ya les respondo yo. NO, si acaso se circunscribe a las zonas céntricas de la ciudad, pero los barrios no se incluyen en este servicio público.