Así fue del cha cha chá, que me volvió un caradura, por la más pura casualidad…

Pues sí, en esta estrofa de la vieja canción se puede condensar lo sucedido y está sucediendo con el tren de la llamada alta velocidad y que, según el ministro de Transportes, dichas circunstancias adversas, son atribuibles al anterior partido en el Gobierno, es decir al Partido Popular, añadiendo en tono jocoso que, al menos, no podremos decir que están peor que en la época de Franco. 

Tiene razón el Sr. Puente (no confundir con los puentes que se caen), además los trenes son más rápidos (cuando llegan) y no digamos ya a Galicia, en donde todavía para viajar al sur o a la costa levantina tenemos que realizar un transbordo. 

La alta velocidad y el mejor ferrocarril de Europa, sigue añadiendo el ministro Óscar Puente, con esa cara alargada que muestra una constante señal de enfado. 

El ministro Óscar Puente ha culpado del caos de los trenes al Gobierno del Partido Popular, que dejó de gobernar hace seis años

El mejor momento de su historia, nueve meses en el cargo. El tren es un mérito de País, de los gobiernos, de la democracia, claro que de unos menos que otros, sigue diciendo el Sr. ministro. Lejos está de asumir cualquier responsabilidad en el caos que registra el sistema ferroviario español en las últimas semanas, Óscar Puente, ministro de Transportes. En el Senado ha sacado pecho por su gestión, endosando la responsabilidad de lo que está sucediendo a la falta de inversiones, tanto en infraestructuras como en material rodante que, a su juicio, ha heredado el Gobierno de los anteriores ejecutivos del Partido Popular. 

Los viajeros que el 5 de agosto acabaron rompiendo las ventanillas de los vagones por pura desesperación, después de horas encerrados en un tren dentro de un túnel en Madrid sin aire acondicionado, son la imagen más representativa de la situación caótica que el citado responsable de transporte niega. 

Foto. Óscar Puente considera que la mejor defensa ante su caótica gestión es un buen ataque a todo lo que se mueve

El tren tiene su inicio en España en octubre de 1848, como no podía ser menos en Cataluña y el primero en llegar a La Coruña desde Madrid fue en 1875. Desde entonces Monarquía, República, Dictadura y ahora, afortunadamente, Democracia han sido responsables del actual ferrocarril, unos sin fondos europeos y otros con ellos. Responsabilizar a otro de tu propia gestión es, como poco, una irresponsabilidad. Eso sí, Extremadura sigue igual y hasta se hacen trenes que no entran en los túneles. No puede ser atribuido a la gobernabilidad de ningún partido, pero casualmente estaba su partido en el poder. 

Desde 1992 que se inicia la construcción del AVE, gobernando Felipe González, hasta el día de hoy, han pasado 17 años de gobiernos socialistas y 14 de los populares, sin contar lo que pueda quedar de la presente legislatura. Así que Sr. ministro y antiguo Alcalde de Valladolid, en cuya Ciudad cosechó el peor resultado de la historia del PSOE en número de votos, cuide sus palabras, ya que podría haber dicho que entre todos lo mataron y él solito se murió.

Hubiese quedado mejor.