La situación en Venezuela es insostenible y la presión internacional aumenta, mientras que Cataluña es la comunidad que más fondos recibe de Hacienda en 2023, lo que fulmina la frase “España nos roba”.

VENEZUELA

El Éxodo es el segundo libro de la Biblia. Se trata de un texto tradicional, que narra la historia de los israelitas que abandonan la esclavitud en Egipto por la fuerza de Yahveh. En definitiva, hoy en día ese éxodo podía atribuirse perfectamente a aquellos que, siendo ciudadanos de un País inmensamente rico por sus pozos petrolíferos, están siendo expulsados por la persecución de un dictador llamado Nicolás Maduro.  

El mayor éxodo en tiempos modernos que se ha registrado y que es consecuencia del totalitarismo, de una forma de gobierno al que solamente en el mundo apoyan Nicaragua, Cuba, Rusia, China e Irán. Bueno, también lo hace un expresidente de una nación llamada España, en otro tiempo admirada en Hispanoamérica. Ese amigo de Maduro se llama José Luis Rodríguez Zapatero, que es el impulsor del Grupo de Puebla y que, hoy en día, también comienza a cuestionar la legalidad de las elecciones venezolanas ante el silencio cómplice de Zapatero. 

Ansias de libertad, de democracia y de bienestar social ha impulsado a ocho millones de venezolanos a abandonar su tierra y buscar otros lugares donde puedan opinar y votar libremente

CATALUÑA

Cataluña fue la comunidad autónoma que más dinero recibió el año pasado de los 123.000 millones de euros, que el Gobierno central repartió en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica del año 2023, según datos del Ministerio de Hacienda. En concreto, percibió un total de 23.255 millones, lo que supone el 18,8% del total. 

Todavía ignoramos lo que supone la entrega total de la recaudación de los impuestos en Cataluña, que el Gobierno entregó a cambio de un puñado de votos (solución al problema catalán, dicen). Alegan algunos que Cataluña es la que más contribuye a la caja común y ello, aparte de no ser cierto (Madrid y Baleares la superan), rompen de raíz lo acordado en la Constitución en su artículo nº 2. Es algo que pretenden obviar y que se llama solidaridad o caja común. 

Cataluña es la comunidad que mas fondos ha recibido del Ministerio de Hacienda en 2023, con un total de 123.000 millones

Cataluña recauda y aporta, ello es cierto, como también lo es que ha recibido inmensas inversiones, desde la Dictadura hasta hoy en día, en detrimento de otros territorios que no generaban problemas. “España nos roba”, ha dejado de ser ya un eslogan para invertir la frase y añadir… Con el beneplácito del Gobierno actual y también anteriores. 

LOS ADOCTRINADOS 

Se dice de aquellas personas que, aun sabiendo que su proceder les perjudica en beneficio de los más poderosos, sigue apoyando (repito: antes y ahora), que se establezca una raza superior que tiene el poder de mandar y que en las elecciones generales han logrado solamente 702.449 votos (3,68 %) frente a los 19.039.555 que dicen defender la Constitución, repito: dicen. La libertad de expresión no puede contemplar la libertad de mentir. Ello debería ser delito. 

Yo me pregunto ¿cómo pedirán el voto a los ciudadanos o justificarán este privilegio a Cataluña ante sus votantes? ¿Podrán salir a la calle? La respuesta que se me ocurre está en el enunciado…