Afundación y Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia organizan en el mes de junio un interesante ciclo de conferencias gratuito sobre envejecimiento activo.
Afundación colabora con la SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia) en la celebración de este ciclo de conferencias enmarcadas en el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia.
Aquí mostramos las fechas y los temas:
4 de junio – Envejecimiento saludable
Dr. José Carlos Bastida Calvo
Coordinador del Grupo de Trabajo en Artrosis-Osteoporosis
España cuenta con una esperanza de vida de las más altas del mundo. Envejecer es parte del proceso de vida, por lo que debemos prepararnos y aprender unos comportamientos para construir una vejez con bienestar y satisfactoria.
Los secretos para un envejecimiento positivo se corresponden con las decisiones personales de optar por un estilo de vida saludable.
Hay una serie de factores a tener en cuenta:
Salud y calidad de vida
Desarrollo de la vida
Enfermedades
Influencia del entorno
Adaptación progresiva, preparándose para el envejecimiento
Desarrollar y mantener habilidades funcionales que permita el bienestar en las personas mayores:
- Actividades cognitivas
- Estar ocupados, útiles para la sociedad
- Ejercicio físico
- Diversión
- Dieta
- Exámenes de salud regulares
- Limitar hábitos tóxicos
- Mantener peso saludable
- Sexualidad
6 de junio – “Doctor, me falla la memoria”
(Envejecimiento normal, Deterioro Cognitivo Leve y demencia)
Dr. Alberto Freire Pérez
Coordinador del Grupo de Trabajo en Neurología
Desde hace 2 años, SEMG a través del GdT de Neurología colabora con CEAFA como integrante de la Red de Agentes Activos participando en actividades formativas y promocionando la web www.problemasmemoria.com
Al comienzo de la conferencia daremos visibilidad a CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Alzheimer) dándole protagonismo a su representante local, AFACO (Asociación de Familiares de Alzheimer Coruña).
- Envejecimiento normal / Deterioro Cognitivo Leve (DCL / Demencia)
- DCL vs demencia
- Cribado de trastornos de la memoria
- Test Cognitivos Breves (TCB)
- www.problemasmemoria.com
- Prevención del DCL
11 de junio – Dolor emocional
Dra. Juana Sánchez Jiménez
Coordinadora del Grupo de Trabajo en Dolor y Cuidados Paliativos
- Definir el dolor, analizar sus dimensiones
- Definir dolor emocional
- Analizar sus causas y síntomas
- Posicionar el dolor emocional al mismo nivel que el dolor físico
- En nuestro cerebro no hay diferencias entre dolor físico y dolor emocional
- Dar recursos para reconocer y abordar el dolor emocional
- Importancia de tratar adecuadamente el dolor emocional
14 de junio – Salud mental y envejecimiento
Dr. Antonio Torres Villamor
Coordinador del Grupo de Trabajo en Salud Mental
Existe una corriente social de achacar la mayor parte de los problemas de las personas mayores al mero hecho de envejecer. Sin descartar los aspectos fisiológicos naturales, en el área de la salud mental hay no pocos mitos y estigmas que conviene descartar.
El viejismo. Mitos y estigmas.
- Insomnio o mal dormir:
- El sueño en la persona mayor. (Estructura y adaptación fisiológica)
- Si es insomnio, ¿tratar el síntoma o la causa? (Higiene del sueño).
- La depresión en la persona mayor. (Peculiaridades).
- ¿Son inofensivas las pastillas para dormir?
- Depresión y ansiedad.
- Melancolía o nostalgia (No todo es malo).
- Depresión o tristeza natural (Diferencia).
- ¿Ansiedad o preocupación? (lo natural no es enfermedad)
- Reglas básicas:
- Afrontamiento, convivencia y superación de conflictos.
- Aprender a “crecer”.
- Apúntate cubriendo el formulario
Son conferencias orientadas a la población general. Se celebrarán en la Sede Afundación A Coruña, Cantón Grande, 8. A Coruña (A Coruña)
Son gratuitas y solo hay que inscribirse en el número de teléfono 981 18 83 43 o pinchar en este enlace y cubrir el formulario: