Hay ocasiones en que resistir es ganar, otras en las que reposicionar es sobrevivir y una tercera en la que replantear y abrirte al cambio, multiplica el futuro de todos.
¿Qué tal está yendo este mes, después de un flojo mes de julio? Podría decir que ha sido extenuante para los que nos tocó estar al tajo. Creo no equivocarme si asevero que hemos vivido un incremento notable de visitantes que dieron lustre y alegría a la economía local. ¡Aquí sí, han sido todos bienvenidos!
Y es que Betanzos tiene muchas salsas, y estos últimos años hasta la política se empeñó en ser noticia en agosto. Esta vez le tocó al Partido Popular. No quiero ser muy incisivo y creo encontrarme muy lejos de los que buscan herir, pero veo necesario no seguir mirando para otro lado.
Cuan líquida es la cosa pública. Estar arriba o abajo obedece, muchas veces, a una correcta gestión de las expectativas, y, sobre todo, a entender que el liderazgo no se ostenta, sino que se conquista mediante un efecto suma.
Motivos de discrepancia puede haber muchos y en todos partes. Lo esencial es determinar qué es lo crucial, que es lo permisible y qué lo inaplazable. Marcar al discrepante no suele ser un buen modo de atenuar un desencuentro. No digo que sea sencillo, pero …. ¡Qué importante es ser prudentes en la gestión de conflictos!
Las políticas municipales se afinan con el arraigo, porque no es lo mismo estar implicado que estar comprometido. El futuro de tus hijos, tu medio de vida, tu residencia y la vida social ejercida contribuyen a multiplicar los lazos y comprensión del medio y de sus gentes
Cuando todo se ha ido de las manos ya, solo procede una valoración de daños y un reflexivo análisis del como, por qué y para qué tensamos esa cuerda que ahora nos ahoga, porque señales de alerta ya hubo antes.
Lamentarse de los efectos y demonizar a los actores sería reproducir lo que ya llevó a nefastos resultados antaño. ¿Y si prestan atención a las causas?
Es fácil recrearse con el asunto concreto, pero si queremos analizar con mente limpia y sin tapujos, es probable que nos encontremos con un patrón global erróneo o, simplemente, que los objetivos pretenden ser tan dispares como que no se encuentren a la vista.
En mi opinión las políticas municipales se afinan con el arraigo, porque no es lo mismo estar implicado que estar comprometido. El futuro de tus hijos, tu medio de vida, tu residencia y la vida social ejercida contribuyen a multiplicar los lazos y comprensión del medio y de sus gentes.
Parece evidente que quien se da un tiro en el pie tendrá, al menos, que pensar por qué una vez tras otra repite el mismo patrón. Parece previsible que, una vez hemos llegado hasta aquí, todos reflexionarán sobre la conveniencia de mantener posiciones y confío sean capaces, todos ellos, de actuar con corrección.
Hay ocasiones en que resistir es ganar. Otras en las que reposicionar es sobrevivir. Y una tercera en la que replantear y abrirte al cambio multiplica el futuro de todos, porque no olvidemos que para que el Sistema funcione es preciso que cualquier Gobierno sienta la existencia de una alternativa con visos de ocupar poder.
Si les interesa, les preocupa y lo han entendido quizá tengan alguna posibilidad, porque esto no deja de ser una oportunidad para quien la quiera coger.
¡Bendita crisis! … ¡Non si!