Después de 10 meses siguen esperando que Ayuntamiento y Delegación del Gobierno atiendan sus peticiones de reunión para conocer las soluciones que se están aplicando para frenar el incremento de delitos en la ciudad.

Comenzaron 7 asociaciones, que presentaron 5.000 firmas en María Pita el pasado mes de agosto para reclamar mayor seguridad en sus barrios, y hoy son 21 las entidades vecinales unidas por la inseguridad que sufren sus vecinos las que reclaman a la alcaldesa Inés Rey una mayor presencia policial y la implantación de la Policía de Barrio. 

En los últimos años, A Coruña es la ciudad de Galicia con mayor inseguridad ciudadana, sin que Ayuntamiento ni Delegación de Gobierno hayan impulsado un Plan Local de Seguridad

Los robos, atracos y okupaciones que sufrían los vecinos de algunos barrios el pasado verano llevaron a siete entidades a manifestarse en la Plaza de María Pita, ante la sede del Gobierno municipal, para demandar mayor presencia policial en los barrios y que se acabase con la inseguridad ciudadana. Presentaron entonces 5.000 firmas y exigieron al Gobierno municipal que liderase la solución a los graves problemas de inseguridad en los barrios y que se iniciasen reuniones individuales con cada asociación vecinal afectada para analizar los problemas concretos de cada zona y elaborar un plan de choque.

Siete entidades vecinales presentaron en agosto del pasado años 5.000 firmas exigiendo soluciones al Ayuntamiento y a la delegación de Gobierno. Diez meses después no hay respuesta y ya son 21 entidades vecinales las que reclaman soluciones urgentes

Diez meses pasaron desde que solicitaron esas reuniones, primero con la alcaldesa, Inés Rey, y posteriormente con el delegado del Gobierno, y los vecinos continúan esperando respuesta y viendo cómo se incrementa todavía más la delincuencia en sus barrios. Lo que ha cambiado es que ahora ya son 21 entidades vecinales las que reclaman soluciones urgentes.

Los robos, los tirones, los atracos y el trapicheo de drogas vuelven a proliferar ante la mirada impotente de los ciudadanos y la ausencia total de presencia policial, debido a la escasez de las plantillas de policía local y nacional en la ciudad.

Foto. Veintiuna entidades vecinales exigen que regrese la Policía de Barrio y que Inés Rey cumpla su promesa

Las entidades vecinales reclaman mayor presencia policial para que los ciudadanos puedan andar por la calle con seguridad y sin riesgo de sufrir robos y atracos. Y como parte de la solución al problema proponen la recuperación de la Policía de Barrio, que cuando patrullaba por las distintas zonas de A Coruña desempeñaba un importante papel disuasorio para los delincuentes. Es más, la propia alcaldesa, Inés Rey, se comprometió hace más de un año a impulsar la Policía de Barrio, pero no ha cumplido su palabra.

Faltan 100 agentes de la Policía Local en A Coruña y la plantilla de la Policía Nacional necesita un 20% más de efectivos para garantizar la seguridad ciudadana

Los representantes vecinales esperan a que se incorporen nuevos agentes a la Policía Local, pero se temen que seguirán siendo insuficientes porque con las jubilaciones que se producen anualmente no se cubre el relevo necesario de policías.

Algo similar ocurre con la Policía Nacional, que se encuentra en cuadro, y ante cualquier evento puntual deben multiplicarse los escasos agentes disponibles, desatendiendo otros cometidos que no pueden cubrir.

En las encuestas de percepción ciudadana, A Coruña es la única ciudad gallega que percibe la inseguridad como un problema grave

A Coruña tiene el triste honor de encabezar los índices de criminalidad en España en ciudades de su rango, una situación que no parece preocupar demasiado a las autoridades competentes, Gobierno Municipal y delegación del Gobierno, pero lo peor está por llegar, al encontrarnos a las puertas del verano, cuando a la delincuencia local habitual que denuncian las entidades vecinales se sumarán las bandas criminales del este que asaltan impunemente viviendas y pisos, dejando a los ciudadanos totalmente inermes.

Pincha aquí para ver el Comunicado vecinal inseguridad ciudadana A Coruña

Este comunicado exigiendo medidas contundentes contra la inseguridad ciudadana en A Coruña está apoyado por las siguientes entidades vecinales:

AA VV II Elviña Dos Fases

AA VV Orzan Pescadería 

AA VV Monte Martelo 

AA VV A Zapateira  

AA VV Luz de Mar 

A VV Plaza del Comercio 

AA VV Castro de Elviña Rexumeiros 

Plataforma Os Mallos 

AA VV Falperra 

AA VV Rosales 

AA VV Sagrada Familia 

AA VV Riazor-Estadio 

AA VV Castrillón IAR O Cruceiro 

AA VV Juan Flórez Ensanche 

AA VV Sector 7 Someso 

Plataformas Casas de Franco 

AA VV Barrio de Las Flores 

AA VV Nostián

Plataforma Viviendas Agra de Os Mallos

Comunidad Vivienda calle Vizcaya, 58 

AA VV Montealto Atochas